Un artículo fantástico escrito por SarvGarg, puedes ver la página original en Reddit aquí
"Comprendiendo la 51.ª Enmienda de la IFRA y su impacto en los perfumes" La 51.ª Enmienda de la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA) introdujo regulaciones más estrictas sobre diversos componentes de las fragancias para garantizar la seguridad y la sostenibilidad. Si bien estos cambios buscan proteger a los consumidores, plantean importantes desafíos para los perfumistas, especialmente al reformular clásicos icónicos y creaciones contemporáneas apreciadas.
Plazos de cumplimiento
Nuevas fórmulas:
Ingredientes prohibidos: 30 de agosto de 2023
Cumplimiento total: 30 de marzo de 2024
Fórmulas existentes:
Ingredientes prohibidos: 30 de julio de 2024
Cumplimiento total: 30 de octubre de 2025
Cambios clave en los ingredientes y su impacto en los perfumes
1. Hidroperóxidos de linalol y limoneno
Compuestos afectados:
Linalol
Limoneno
Qué cambió: Se han impuesto límites más estrictos a los hidroperóxidos que se forman al oxidar el linalool y el limoneno. Estos alérgenos son frecuentes en los acordes florales y cítricos.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Guerlain Shalimar: la apertura con abundante bergamota se sentirá menos chispeante y efervescente, suavizando su frescura característica.
Ejemplo contemporáneo: Dior Sauvage EDT - La brillante frescura cítrica de las notas de salida puede perder su impacto picante, apagando la vitalidad inmediata de la fragancia.
2. Almizcles sintéticos
Compuestos afectados:
Almizcle Xileno
Cetona de almizcle
Almizcle Ambrette
Alternativas: Ambrettolide, Cashmeran
Qué cambió: Las restricciones a los almizcles sintéticos promueven el uso de alternativas más seguras.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Chanel No. 5: el icónico fondo almizclado puede perder su profundidad sensual y volverse más limpio y amaderado.
Ejemplo contemporáneo: Narciso Rodríguez para ella: el almizcle aterciopelado y lujoso puede resultar menos envolvente, reemplazado por una calidad más moderna y aireada.
3. Musgo de roble y musgo de árbol
Compuestos afectados:
Musgo de roble (Evernia Prunastri)
Musgo de árbol (Evernia Furfuracea)
Atranol, cloroatranol
Qué cambió: Las restricciones más estrictas sobre los alérgenos derivados del musgo han llevado a una mayor dependencia de sustitutos sintéticos.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Guerlain Mitsouko: la base chipre profunda y musgosa perderá parte de su riqueza terrosa.
Ejemplo contemporáneo: Tom Ford Beau de Jour: los acordes verdes y musgosos se sentirán menos vibrantes, y las alternativas sintéticas ofrecerán un perfil más limpio.
4. Iso-E Super
Compuestos afectados:
Iso-E Súper
Qué cambió: Nuevos umbrales limitan el uso de esta piedra angular de notas amaderadas y ambaradas.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Terre d'Hermes: el fondo amaderado y mineral se sentirá menos pronunciado, suavizando el impacto general de la fragancia.
Ejemplo contemporáneo: Moléculas Escéntricas Molécula 01 - Los niveles reducidos harán que el aroma sea menos cálido y suave, lo que afectará su encanto minimalista.
5. Aldehídos
Compuestos afectados:
Aldehído C10 (Decanal)
Aldehído C12 (dodecanal)
Aldehído C16 (hexadecano)
Aldehído C18 (octadecanal)
Qué cambió: Se han introducido límites de alérgenos más estrictos para los aldehídos, que aportan frescura y brillo a las fragancias.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Chanel n.° 5: la icónica apertura jabonosa y polvorienta se sentirá más suave y menos efervescente.
Ejemplo contemporáneo: Lancome La Vie Est Belle: las notas de salida aldehídicas frescas y limpias se atenuarán, lo que hará que la fragancia sea más cálida y pesada.
6. Ftalatos
Compuestos afectados:
Ftalato de dietilo (DEP)
ftalato de dibutilo (DBP)
Ftalato de dioctilo (DOP)
Qué cambió: Los ftalatos, utilizados como fijadores, enfrentan regulaciones más estrictas debido a sus potenciales efectos disruptores endocrinos.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Dior Poison: la cantidad reducida de fijadores puede resultar en una menor duración y proyección.
Ejemplo contemporáneo: Viktor & Rolf Flowerbomb: la dulzura y la calidez pueden volverse menos intensas, haciendo que la fragancia se sienta más ligera.
7. Cumarina
Compuestos afectados:
Cumarina (extracto de haba tonka)
Qué cambió: Las restricciones de cumarina tienen como objetivo reducir los riesgos alergénicos.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Guerlain Jicky: la nota de tonka dulce y polvorienta será menos pronunciada, lo que dará como resultado una composición más herbal.
Ejemplo contemporáneo: Armani Si: la dulzura polvorienta se suavizará y hará que la fragancia se sienta más seca.
8. Cinamaldehído
Compuestos afectados:
Cinamaldehído (extracto de canela)
Qué cambió: El picante picante de la canela ahora está más restringido debido a su potencial alergénico.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Estee Lauder Youth Dew: la intensidad picante de la fragancia se suavizará.
Ejemplo contemporáneo: Jo Malone Cinnamon and Tonka: la canela se sentirá menos picante, inclinándose hacia un perfil más suave.
9. Geraniol y citronelol
Compuestos afectados:
Geraniol
Citronelol
Qué cambió: Unos umbrales más estrictos tienen como objetivo reducir las reacciones alérgicas a las fragancias florales.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Yves Saint Laurent Paris - La nota de rosa se volverá menos vibrante.
Ejemplo contemporáneo: Chloe Eau de Parfum: la apertura floral fresca puede sentirse más sutil.
10. Alcohol bencílico y salicilato de bencilo
Compuestos afectados:
Alcohol bencílico
Salicilato de bencilo
Qué cambió: Ambos están restringidos para reducir los riesgos alergénicos.
Impacto en los perfumes:
Ejemplo clásico: Guerlain Shalimar: el aspecto floral empolvado se sentirá más ligero.
Ejemplo contemporáneo: Dolce & Gabbana Light Blue - Los acordes florales disminuirán ligeramente.
Implicaciones comerciales y para el consumidor
Para los entusiastas de los perfumes:
Las fragancias icónicas pueden resultar menos familiares a medida que las reformulaciones dan como resultado experiencias más ligeras y menos impactantes.
Los lotes antiguos de fragancias populares pueden ganar valor debido a diferencias perceptibles.
Para la industria:
Las marcas de nicho enfrentan mayores desafíos debido a las presiones de costos y los recursos limitados para I+D en alternativas sintéticas.
La innovación en moléculas sintéticas se acelerará a medida que las marcas se esfuercen por equilibrar el cumplimiento con la calidad olfativa.
Ganadores: Fragancias limpias y minimalistas que se alinean con estos cambios regulatorios.
Perdedores: Chipres clásicos y musgosos y orientales almizclados que dependen de ingredientes restringidos.
Conclusión
La 51.ª Enmienda de la IFRA continúa elevando el estándar de seguridad y sostenibilidad en perfumería. Sin embargo, sus restricciones desafían a las marcas a encontrar el equilibrio entre el cumplimiento normativo y la preservación de la calidad olfativa. A medida que evoluciona el panorama de las fragancias, es probable que la industria sea testigo de un renacimiento de la innovación sintética, mientras que los consumidores se adaptan a una experiencia de fragancias más ligeras y limpias.
He intentado explicar esto lo mejor que he podido y he comprendido. Disculpas si he pasado por alto o me he perdido algo. El ejemplo del cambio en los perfumes es solo una hipótesis; si las empresas logran encontrar alternativas similares, no se notaría la diferencia. Sin embargo, esto nunca ha sucedido antes.
¡Regístrate y obtén un 8% de descuento en tu primer pedido!
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.